923 58 05 26 fergoher@fergoher.com

Tipos de jamones: ¿en qué se diferencian?

por | 13/11/21 | Blog Ibérico

A la hora de comprar un buen jamón, es imprescindible saber cuál es la diferencia entre los distintos tipos que puedes encontrar en el mercado. Y es que según su raza y características, existen distintas variedades que definirán el sabor y cualidades de cada uno de ellos. ¿Quieres saber más?

Llámanos y te asesoraremos

 

 

¿Por qué hay distintos tipos de jamones?

El jamón es un rico embutido que refleja la inmemorable tradición gastronómica de nuestra región. Y como tal, su proceso de elaboración ha ido variando y perfeccionándose hasta llegar a nuestros días.

No obstante, el perfeccionamiento en cuanto a la cría y cuidado de los animales ha sido clave en este proceso. Esto ha hecho que, a día de hoy, puedas encontrar distintos tipos de jamón en las bodegas y secaderos de los mejores productores de jamón de Guijuelo y otras zonas.

Así, se ha terminado por diferenciar distintos tipos de jamones según dos características: según su raza y según su alimentación.

La diferenciación entre los distintos tipos de jamones permite poner en valor la tradición y el arduo trabajo de los criadores y productores que invierten muchos recursos y meses, incluso años, en el desarrollo de todas y cada una de las patas de jamón que llegan a tu mesa.

Además, esta distinción entre unos tipos y otros de jamón permite a los consumidores conocer en todo momento qué jamón están comprando y cuál es su valor / precio. De ahí que el etiquetado y el precinto ibérico sean ya parte fundamental de cada pieza.

¿Qué tipos de jamones existen?

Los tipos de jamones relacionan las dos variables de raza y alimentación hasta dar con dos y tres variedades respectivamente.

Así, según la raza del cerdo, el jamón puede ser:

  1. Jamón 100% ibérico. Es un jamón que proviene de un cerdo de raza 100% ibérica, es decir, cuyos progenitores son también de raza ibérica.
  2. Jamón ibérico cruzado. Este proviene de un cerdo con distintos porcentajes de ibérico y raza blanca (Duroc), en función de sus progenitores y su misma procedencia.

Por otro lado, en función de la alimentación del animal, tenemos tres posibles tipos de jamón:

  1. Jamón de bellota. Se trata de un jamón que proviene de cerdo ibérico alimentado principalmente a base de bellota, y que ha transitado libremente por la dehesa, comiendo también hierba y otros recursos naturales.
  2. Jamón de cebo de campo. Es el tipo de jamón que corresponde a un cerdo ibérico alimentado en parte con recursos de la dehesa, pero también con piensos naturales a base de legumbres, por ejemplo. Estos cerdos se crían con posibilidad de movimiento, pudiendo transitar aunque sea dentro de una explotación controlada.
  3. Jamón de cebo. En el último caso, se trata de un jamón que proviene de animales alimentados a base de pienso de cereales y legumbres, sin acceso a los recursos de la dehesa, y que viven en granja.

La consideración de jamón pata negra se reserva a los jamones 100% ibéricos de bellota, el mayor signo de excelencia y calidad del jamón.

Además, también es posible diferenciar dentro del jamón de bellota las etiquetas ‘dehesa’ y ‘montanera’, que aluden al tiempo que ha pasado el cerdo alimentándose en uno y otro lugar.

¿Qué caracteriza cada tipo de jamón?

Tanto el tipo de crianza como la alimentación confieren a cada jamón unas características de sabor, aromas y textura distintas.

El jamón de más alta calidad es el jamón 100% ibérico de bellota, el conocido como jamón de pata negra. En siguiente lugar, los jamones ibéricos (cruzados) de bellota, te permiten como consumidor tener acceso a un jamón algo más económico pero que conserva todo el gusto que la bellota, los hongos y el resto de alimentación natural han dado al cerdo.

En este sentido, cabe destacar que uno de los factores que más rico hacen a un jamón es el ejercicio físico. Su desarrollo muscular hace que la textura del jamón sea completamente diferente, incluso que su grasa tenga un mejor aspecto. De ahí que el jamón de bellota sea el más apreciado.

Por otro lado, los jamones de cebo y de cebo de campo también son muy cuidados dentro de nuestra región. En cualquiera de los casos estarás comprando un jamón de calidad con la garantía de estar en un enclave privilegiado como es Guijuelo para disfrutarlo.